Hay un tema crucial en nuestra vida digital que continúa más vigente que nunca: las estafas por mensajes que suplantan a bancos, más conocidas como phishing. Este tipo de fraude ha experimentado un alarmante incremento en los últimos años, afectando a usuarios y empresas por igual. Leer más
14 consejos para evitar el phishing
Empecemos por la pregunta principal: ¿sabes qué es el phishing? Se trata de una modalidad de fraude digital que busca obtener de un usuario datos confidenciales —como contraseñas o cuentas bancarias— suplantando la identidad de un tercero en quien la persona confía.
¿Cómo? Hay que estar atentos para evitar el phishing. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos con apariencia oficial, suplantan páginas web, etc. Incluso crean anuncios falsos en buscadores como Google y se hacen pasar por entidades bancarias creando páginas falsas que imitan la web de la banca electrónica para intentar conseguir las claves personales de algún usuario.