Hace 25 años, mientras el mundo cambiaba de milenio y Europa daba sus primeros pasos con una moneda común, en España aterrizaba un modelo de banca que rompía todos los moldes. No tenía oficinas tradicionales. Estaba centrado en las personas.
Era Banco Mediolanum, y venía con una idea tan simple como revolucionaria: poner a cada cliente en el centro, acompañarle de forma personalizada y continua a lo largo de toda su vida financiera. Una visión impulsada por Ennio Doris, fundador del Grupo Mediolanum, que apostó por algo que muy pocos veían posible: que el asesoramiento financiero se convirtiera en el motor de la banca.
Un modelo pionero que cambió las reglas

Luca Bosisio, CEO de Banco Mediolanum junto a Ennio Doris, fundador del Grupo Mediolanum, y Carlos Tusquets, presidente de Banco Mediolanum.
En el año 2000 comenzamos esta aventura en España, para poner un asesor financiero —que hoy conocemos como Family Banker— al lado de cada cliente, para acompañarle en la gestión y protección de sus finanzas personales, estuviera en la etapa vital que estuviera.
Un año después, creamos nuestra primera red de Family Bankers con 76 profesionales y lanzamos un sistema de banca multicanal pionero. No era fácil explicar que el banco no estaba en una oficina, sino en la relación con tu asesor. Pero creíamos profundamente en esa forma de hacer las cosas.

El Teletexto, en los inicios de la multicanalidad de Banco Mediolanum
En 2003, dimos otro paso más y abandonamos las oficinas tradicionales para centrarnos en nuestros clientes. Ese año creamos espacios pensados exclusivamente para reforzar esa relación: nacían las Family Banker’ s Office. Eran, y siguen siendo, puntos de encuentro, formación y apoyo para clientes y asesores.
Y así, poco a poco, paso a paso, fuimos creciendo. En 2006 ampliamos capital y nos consolidamos como una de las entidades más solventes del sector.
En 2008, en plena crisis financiera, protegimos a los clientes afectados por los efectos de Lehman Brothers, en una decisión sin precedentes. Los dos mayores accionistas de la entidad —la familia Doris y Fininvest— evitaron que esos clientes perdieran su dinero al lanzar una operación que incluyó aportar 120 millones de euros de su bolsillo.
De “un banco mejor” a una gran familia: así hemos crecido juntos
Dicen que el tiempo pasa volando, y en nuestro caso, es totalmente cierto. Parece que fue ayer cuando empezamos a alzar la voz para contarle al mundo que había otra forma de hacer banca. Y hoy, echando la vista atrás, nos emociona ver todo lo que hemos conseguido contigo. 2012 fue un año clave. Ese año lanzamos nuestra primera gran campaña de publicidad, porque sí, porque queríamos ser la mejor versión. Pero sobre todo, queríamos ser mejores para ti.

Vittorio Colussi, CEO de Banco Mediolanum entre 2008 y 2019, junto a Salvo La Porta, Director Comercial durante 17 años.
En 2014, el compromiso se hizo acción. Ese año nació Mediolanum Aproxima, nuestro proyecto de acción social. Una forma de devolver a la sociedad lo mucho que recibimos. Porque crecer no tiene sentido si no lo hacemos juntos.
Nuestra red de Family Bankers no ha dejado de crecer, y en 2019 alcanzamos un hito que nos hizo muchísima ilusión: superamos los 1.000 profesionales.
2020: cuando más hacía falta, estuvimos más cerca

Igor Garzesi, CEO de Banco Mediolanum entre 2019 y 2024.
Llegó la pandemia que lo cambió todo, pero también nos demostró que estar al lado de las personas es lo que realmente importa. En esos momentos difíciles multiplicamos los contactos con nuestros clientes. Y no solo eso: en 2020 nos convertimos en la primera red bancaria de asesores financieros en España. Más que nunca, fuimos más que un banco.
2022 es una fecha clave en la trayectoria y crecimiento del Grupo Mediolanum. Desde ese año nos convertimos en entidad significativa europea, o lo que es lo mismo, el grupo pasó a ser supervisado directamente por el Banco Central Europeo. Un reconocimiento que demuestra la fortaleza de un modelo innovador y un salto hacia delante a nivel de reputación tanto a nivel nacional como internacional.
Compromiso, innovación y una manera distinta de hacer banca

Luca Bosisio, CEO de Banco Mediolanum desde 2024.
A lo largo de estos años hemos seguido creciendo, con convicción y determinación. 2024 fue el año en el que apostamos aún más fuerte por el área de Wealth y Banca Privada, para seguir ofreciendo un asesoramiento a la altura de cada momento vital.
También presentamos servicios únicos como Salta la cuota, para aplazar pagos hipotecarios sin comisiones, o reforzamos alianzas como la de MAPFRE para ampliar nuestra oferta en protección.
Y para facilitar aún más la vida a nuestros clientes, colaboramos con Correos para acercar el acceso al efectivo a cualquier punto de España.
El futuro se construye desde la escucha

Luca Bosisio, CEO de Banco Mediolanum, junto a Juan Massana, Director Comercial, desde 2025.
Sin duda, el corazón de nuestro modelo es y seguirá siendo el Family Banker. Hoy somos más de 1.600 repartidos por toda España, la mayor red de asesores financieros del país. Y continuaremos llegando a más lugares para ayudar a las familias a tomar decisiones con información, tranquilidad y confianza. Porque cuando hay una relación de verdad, las soluciones se adaptan mejor a cada persona.
https://www.youtube.com/watch?v=so_Ui_bY0JU
Y para cuidar de quienes cuidan a nuestros clientes, más de 400 profesionales desde la sede operativa de Barcelona les apoyan en formación, análisis, financiación o protección. Este “círculo virtuoso” da sus frutos: por sexto año consecutivo, somos el banco con los clientes más satisfechos del sector según el estudio Benchmarking de Stiga.
Y esto es solo el principio. Banco Mediolanum cumple 25 años en España tras haber alcanzado números de récord en crecimiento y volumen de negocio, y la puesta en marcha de iniciativas como All Star para estrechar la relación entre los equipos de sede y la red de Family Bankers.

Massimo Doris, CEO del Grupo Mediolanum.
Gracias por formar parte de esta historia. Y sobre todo, gracias por inspirarnos cada día a seguir construyendo un banco humano, cercano y de confianza.
Porque cuando las cosas se hacen con alma, los hitos no son solo fechas: son momentos compartidos.