Las finanzas personales siguen siendo la asignatura pendiente en nuestro país. A no ser que un joven opte por una carrera de la rama económica, el tiempo que se dedica en la enseñanza secundaria a que los niños, próximos ciudadanos adultos de pleno derecho que sostendrán la economía del futuro, conozcan lo más básico sobre economía personal y doméstica es aún muy escaso. Por este motivo, Banco Mediolanum se sumó a la iniciativa “Tus finanzas, tu Futuro”, promovida por la Asociación Española de Banca, con el objetivo de complementar su formación. Leer más
Fondos de inversión: cómo elegir entre arquitectura guiada vs abierta
Una de las vías que tenemos los pequeños ahorradores para generar ingresos extra sin conocer las ‘manos invisibles’ que mueven los mercados son los fondos de inversión. Es decir, invertir en productos gestionados por expertos, y más en un escenario de paupérrimos rendimientos de los depósitos, presionados a la baja por la política del Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, si nos decantamos por posicionar nuestro ahorro en fondos de inversión, ¿cómo elegimos los productos que más se adecúan a nuestras necesidades? Leer más
Educación financiera y el reto de evitar desconocimientos que nos pasen factura
¿Sabías que carecer de una sólida educación financiera tiene un elevado coste personal?
Tal y como muestra el estudio estadounidense “Wealth, Financial Literacy and Schooling”, elaborado por el instituto TIAA-CREF, las personas que tienen menos conocimientos financieros tienden a acumular menos riqueza y a asumir unos niveles más elevados de deuda, son menos propensas a invertir y suelen desconocer los términos de sus hipotecas u otros préstamos. Leer más